Impulsa Congreso iniciativa para reconocer gobiernos de coalición en Puebla

79
Foto: Especial

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado impulsa una iniciativa para reconocer formalmente a los gobiernos de coalición en Puebla, a fin de que los partidos políticos que ganen una elección en alianza, se repartan equitativamente los cargos públicos.

La propuesta fue presentada por el diputado local, Eduardo Alcántara Montiel, quien planteó reformas a los artículos 42 y 43 del Código de Instituciones y Procesos Electorales (COIPEP) para crear la figura de gobiernos de coalición.

Este jueves durante sesión ordinaria, el legislador presentó la iniciativa que obligaría a los partidos a establecer reglas claras sobre la conformación de alianzas antes de un proceso electoral, para posteriormente trasladarlas a la integración de administraciones municipales y estatales.

Las reformas establecen que los partidos que decidan formar gobiernos de coalición, deberán suscribir un convenio que contenga el compromiso de cumplir con la distribución nominal o proporcional en la integración de las secretarías, dependencias o equivalentes.

El nombramiento de los perfiles que serán designados en cada cargo será por propuesta de los dirigentes estatales, con la autorización previa de sus órganos partidistas internos.

Sobre el tema, el coordinador del grupo legislativo del PAN indicó que el reconocimiento de los gobiernos de coalición en la ley propiciará que las alianzas electorales no sólo se queden en una votación, sino que trasciendan a un proyecto conjunto de gobierno.

Además señaló que la repartición de cargos públicos en gobiernos municipales y estatales será proporcional a los resultados que hayan obtenido en las elecciones, sin que existan “agandalles” o desacuerdos políticos.

“Establecer reglas claras nos servirían a todos para que los acuerdos no queden sobre la mesa y trasciendan a los gobiernos emanados de todos los partidos políticos”, comentó Alcántara Montiel en tribuna.

La propuesta del diputado panista fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y posible aprobación.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal