Para el proceso electoral de 2027, el Instituto Electoral del Estado (IEE) fortalecerá los criterios para garantizar que las mujeres lleguen a cargos de poder, y no solo cumplan con la cuota de género en las candidaturas.
En el marco del 25 aniversario de la fundación del IEE, la presidenta del Consejo General, Blanca Yassahara Cruz García, señaló que la participación equitativa de las mujeres es uno de los mayores avances en la democracia de Puebla.
Sin embargo, admitió que todavía hay camino por recorrer y acciones por reforzar, pues aunque la ley ya obliga a partidos políticos a postular al mismo número de mujeres y hombres en las candidaturas, no se garantiza su llegada a cargos públicos.
En ese sentido, consideró necesaria la aplicación de nuevos lineamientos para que las candidatas tengan mayores posibilidades de ganar presidencias municipales, regidurías y diputaciones en el 2027.
La consejera resaltó que actualmente el Congreso del Estado cuenta con más diputadas que diputados en la LXII Legislatura, lo que representa un avance materializado en criterios de paridad de género.
Te puede interesar: No denunciarán a persona que abandonó feto en UPAEP
“Lo que valdría la pena es revisar en dónde las postulaciones de mujeres se concretan, dónde sí están llegando a ser electas, para que se puedan reforzar las acciones afirmativas o criterios que vayan a ser aprobados para el 2027”, comentó en entrevista.
A la par, la presidenta del IEE remarcó que es necesario normalizar la participación de grupos vulnerables en los cargos de elección popular.
Apuntó que, a través de las acciones afirmativas, han logrado abrir espacios para personas con disparidad, personas indígenas y de la diversidad sexual.
No obstante, señaló que la meta radica en que los partidos políticos se acostumbren a impulsar sus candidaturas, sin estar obligados por la ley.
Asimismo, recordó que en el siguiente proceso electoral pondrán en marcha la figura del diputado migrante, para garantizar su representación en el Congreso local.
Editor: César A. García
