El Instituto Electoral del Estado (IEE) terminó pagando 68 millones 342 mil 014 pesos por la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a pesar de que el Consejo General autorizó un contrato por 55 millones de pesos.
De acuerdo con el informe final del PREP, el organismo electoral desembolsó 13.3 millones de pesos más de lo que debía pagar a la empresa Grupo Proisi SA. de CV., entre gastos por auditorías, recursos humanos, asesoría técnica, entre otros.
El informe detalla que el costo total por el servicio del programa que lanzó los primeros resultados de la jornada electoral del pasado 2 de junio fue de 55 millones de pesos: 47.3 millones por precio unitario, más 7.5 millones del Impuesto de Valor Agregado (IVA).
Sin embargo, se sumaron otros gastos por una auditoría que costó 1.2 millones de pesos; gastos por recursos humanos que sumaron un total de 10.2 millones de pesos; así como costos que no fueron detallados por un valor de 114 mil pesos.
En el documento que se presentó ante el Consejo General del IEE, la empresa Proisi omitió incluir las quejas que hubo respecto a fallas en el funcionamiento en la página del PREP, ya que la plataforma de internet registró una caída el 3 de junio.
Lo anterior fue evidenciado por representantes de los partidos políticos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), por lo que a su vez se quejaron de que el informe presentado no incluyera los aspectos negativos que denunciaron previamente.
El PREP inició operaciones el 2 de junio a las 20:00 horas para empezar a publicar los primeros resultados de las elecciones en Puebla, terminando funciones el 3 de junio a las 20:00 horas.
Editor: Renato León Aranda
