
Hasta hoy se han identificado a seis víctimas entre los 4 mil 300 restos óseos encontrados en la casa de Andrés, el adulto mayor de Lomas de San Miguel procesado por feminicidio serial.
Las familias de las víctimas han sido notificadas formalmente, así lo informaron hoy autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Personal de la Fiscalía mexiquense dio a conocer un balance preliminar de identificación de restos óseos de 19 personas diferentes encontrados en las excavaciones que concluyeron peritos y expertos en antropología de la Coordinación General de Servicios Periciales (CGSP) en la casa ubicada en Lomas de San Miguel.
El feminicida serial de Atizapán fue ubicado por el feminicidio de Reyna, una mujer de 40 años, quien desapareció y fue vista por última vez entrando a la casa de “El Chino”, como era conocido este criminal.
Sus familiares, entraron a la fuerza a la vivienda ubicada en el número 22 de la calle Margaritas de Lomas de San Miguel, donde encontraron a la mujer muerta y mutilada.
A raíz de ese hallazgo realizado por el esposo de Reyna, personal de la Fiscalía mexiquense iniciaron labores de investigación y hasta ahora se han identificado a 6 víctimas.
Después de los trabajos de investigación “fue posible determinar que se trataba de 19 víctimas, y posteriormente, personal de la CGSP llevó a cabo un proceso de extracción, purificación, cuantificación, amplificación y tipificación, para la obtención de un perfil genético”, explicaron autoridades de la Fiscalía.
El material genético fue confrontado con el ADN de al menos 11 familias, las cuales fueron identificadas por medio de los indicios que fueron localizados en el lugar.
“Los resultados han arrojado una coincidencia en seis casos, con lo que esta Institución puede señalar que científicamente han sido ya identificadas seis personas, por lo que se trabaja en la integración de las correspondientes carpetas de investigación para llevar a cabo la judicialización de cada una de ellas”, dieron a conocer este 22 de febrero.
Por Redacción
Editor Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: