La Ibero Puebla propuso al Congreso de Puebla un conjunto de metodologías para robustecer el procedimiento de elección de los próximos titulares de la Comisión de Derechos Humanos en dimensiones como transparencia, rendición de cuentas, tiempo , evaluaciones, experiencia, trayectoria y hojas de vida, aseguró el rector de la institución, Mario Patrón Sánchez.
Lo anterior durante la entrega de la Agenda Institucional 2024 a las diputadas y diputados representantes de las distintas comisiones del Legislativo, acompañados de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García.
Patrón Sánchez dijo que la universidad no tendrá una posición sobre la nueva titular Rosa Isela Sánchez Soya, sino la disposición institucional de trabajar con el ecosistema académico en la materia. Chicas
“Son indispensables de los contrapesos y sobretodo los contrapesos de órganos constitucionales autónomos, y nosotros lo que pudimos ver en la gestión anterior es que fue un órgano que no estuvo presente en los principales trazos de la vida poblana”, comentó.
El rector de la Ibero Puebla consideró que la nueva presidenta de la CDH tiene que desarrollar una agenda representativa que tutele los derechos de las y los poblanos, de grupos minoritarios como la población indígena, Lgbttiq+ y personas con discapacidad.
El académico opinó que la evaluación misma que realizó el Congreso del estado para seleccionar a la nueva titular es la de la gestión de Félix Cerezo Vélez, al no haber reelección.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, se comprometió a revisar junto a los demás legisladores los 18 ejes que les fueron presentados, de los cuales en varios puntos coincidieron y que ya trabajan en las comisiones.
“Segura estoy que dará mejor resultado cuando lo traduzcamos en leyes para que puedan ser observadas por los poblanos. Las leyes son siempre de observancia general, no tienen nada que ver con partidos políticos ni ideologías, sino con dar resultados y es justamente lo que nosotros estamos dispuestos a hacer.
Editor: Guillermo Leal