La vinculación, como uno de los principales pilares de la IBERO Puebla, se sigue nutriendo a través de múltiples aliados estratégicos, tales como la Secretaría de Economía del estado de Tamaulipas, entidad que tiene una historia de fraternidad, cooperación y pertinencia social junto con la Universidad Jesuita.
Este lazo se reafirma a través de una firma de convenio en la que se establecen las bases y los mecanismos de colaboración para el desarrollo conjunto de múltiples proyectos para el beneficio mutuo; sobre todo, en favor de la economía social y solidaria, en la que el Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES) de la Universidad tiene un rol fundamental.
El Dr. Alejandro Guevara Sanginés, Rector de la IBERO Puebla, remarcó la gran importancia de seguir nutriendo la vinculación con los agentes de cambio en todo México, como la Secretaría de Economía de Tamaulipas, pues eso le permite a la Institución cumplir con su misión.
“Agradezco la oportunidad de tocar los corazones y las almas de esos jóvenes que con una buena preparación pueden lograr forjarse un futuro. Esta es una pequeña semilla, pero es una semilla muy importante a la que nosotros, como institución confiada a la Compañía de Jesús, le apostamos”, dijo el titular de Rectoría.
“En el núcleo de nuestros esfuerzos está la parte formativa. […] Estamos muy felices como Institución de que se haya dado esta afortunada coincidencia entre la necesidad del estado de Tamaulipas y lo que nosotros como Universidad podemos ofrecer”: Dr. Alejandro Guevara.
La Dra. Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica, agradeció el camino recorrido —de más de dos años— con este proyecto de colaboración, que nutre dos convicciones guía de la Universidad: “La primera es la convicción de que necesitamos generar acciones que nos permiten poner un granito de arena para transformar el mundo que estamos viviendo”.
Este aspecto se nutre de un proyecto que difunde la economía social y solidaria como alternativa. La directora general continuó: “La segunda es la urgencia de impulsar nuevos modelos de desarrollo que sean mucho más justos y solidarios con las personas y también con el medioambiente, con nuestra casa común.
La Mtra. Aurora Berlanga Álvarez, directora general de Vinculación, se unió a los agradecimientos afirmando que “esta alianza representa mucho más que un acuerdo institucional. A diferencia de otros, no marca el inicio, sino la continuación y fortalecimiento de una relación que ha trascendido la distancia geográfica para convertirse en una herramienta real de transformación social”.
La Mtra. Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía tamaulipeca, también dirigió un mensaje de agradecimiento y colaboración a las y los presentes. “Para nosotros, para Tamaulipas, se han vuelto aliados estratégicos y han ayudado a cambiar la vida de muchos tamaulipecos”, expresó.
La subsecretaria afirmó que “con el apoyo de la IBERO Puebla hemos hecho que Tamaulipas empiece a sonar y que suene a nivel nacional el tema de la economía social y solidaria”, esto a través de foros, encuentros, talleres y otros momentos que, gracias a este convenio, podrán seguirse nutriendo.
En esta firma de convenio también estuvieron presentes, por parte de la IBERO Puebla, el Mtro. José Enrique Ríos Vergara, director general de Administración y Finanzas; la Lic. Mariana Reyes Gámez, coordinadora de Vinculación, Consultoría e Investigación del LAINES; y sus colegas del Laboratorio: la Mtra. Guillermina Coronado Flores, coordinadora de Formación y Acompañamiento, y el Lic. Francisco Javier Jaimez Luengas, coordinador Operativo. Por parte de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, participó también el Lic. Ernesto Guevara Garza, director de Economía del Bienestar.
