Tres semanas después de haber renunciado a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez dio a conocer su declinación a la magistratura que ostentaba desde el 2018, al argumentar que los ataques contra su persona afectaron su salud.
A través de su cuenta oficial de Twitter, señaló que tomó la decisión de separarse de la vida pública por “el bien de mi familia, amigos y compañeros de trabajo”.
Lo anterior, al manifestar que durante los cuatro meses previos se orquestó un ataque hacia su persona y allegados.
Resalta que atenderá puntualmente “las obligaciones correspondientes dentro del marco de la legalidad y sin duda confío en que con el tiempo y los debidos procesos, la verdad será conocida”, dejando entrever un posible conflicto legal.
En su comunicado expresó sus mejores deseos al Poder Judicial y a sus integrantes, al tiempo agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta el apoyo que brindó a la institución durante el tiempo que fue presidente del TSJ.
Más noticias: SEP investigará presunto abuso sexual de menor en internado de Xonaca
Apenas el pasado 27 de octubre, Héctor Sánchez renunció a la presidencia del Tribunal, así como a la del Consejo de la Judicatura, cargo que debía concluir hasta 2025. Esto en medio de los señalamientos de protección al magistrado Jared Albino Soriano Hernández, quien fue acusado de haber recibido un soborno del exdiputado federal Eukid N., preso por el delito de extorsión.
Horas después de expresar sus motivos, el Congreso del Estado recibió el oficio en el que comunicaba su renuncia de forma oficial.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos