Hasta 40 horas pasan alumnos en el celular por clases en línea

90
apps
Foto: Internet

Por Roberto Castillo

“Mínimo 40 horas a la semana frente a los dispositivos requiere un estudiante universitario para tomar clases en línea, sin considerar el trabajo asincrónico y consumo de entretenimiento”, aseguraron catedráticos de la Facultad de Comunicación y Medios Digitales de la UPAEP.

En conferencia, los docentes expresaron que los alumnos pueden pasar 40 horas de trabajo sincrónico y hasta 12 horas más de trabajo asincrónico, tiempo que puede aumentar cuando no están en clase y consumiendo otro contenido.

La catedrática Ana Cristina Gómez Vallarta recordó que en la UPAEP se brindaron apoyos específicos para profesores, con el objetivo de mejorar la adaptación a la dinámica virtual para no sobrecargar el trabajo e incluir actividades más dinámicas.

Por otro lado, indicó que también se realizan evaluaciones semestrales sobre clases en línea, las cuales han permitido identificar aspectos concretos y mejorar su calidad como los materiales, infraestructura y puntualidad.

Te puede interesar: Por clases en línea bajan un 70% los accidentes de niños en casa: PC

Por su parte, la docente Lourdes Mateos Espejel reconoció que luego de 16 meses de clases en línea a causa de la pandemia, entre la población de 2 mil alumnos hay procrastinación, menor actividad física e insatisfacción para las actividades normales de cada día.

Finalmente, Ana Cristina Gómez Vallarta refirió que en la inscripción se pretendía que al menos una clase fuera en modalidad híbrida, sin embargo, la población escolar rechazó asistir a dichas actividades, por lo que sigue predominando la participación a distancia.

Te recomendamos

https://oronoticiaspuebla.com/clases-en-linea-podrian-mejorar-habitos-de-estudio-senala-experta-upaep/