Antes de que termine el año se realizarán foros y consultas ciudadanas sobre la iniciativa que presentará el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, para aplicar castración química a agresores sexuales en Puebla.
Así lo adelantó el diputado local de Morena, José Luis García Parra, al precisar que buscarán que el Congreso del Estado apruebe las reformas para que entren en vigor en el 2025 en la entidad.
En entrevista, el legislador admitió que la propuesta de Armenta Mier ha generado controversia en la opinión pública, ya que existe un debate sobre si se vulnerarían los derechos humanos de los agresores.
Apuntó que el gobernador electo presentará la iniciativa de ley en las siguientes semanas, para que posteriormente se lleve a cabo una consulta popular y foros ciudadanos, con la finalidad de conocer la opinión de la población.
Tal vez te interese: CDH Puebla se prepara en caso de que aprueben la castración química
Afirmó que tendrán apertura para que todos los sectores de la sociedad participen en el debate sobre la castración química, ya que el objetivo primordial será proteger a mujeres y menores de edad que han sido víctimas de delitos sexuales.
“Lo que quiere a partir de que se presente es que se analice, que se abran foros y diálogos ciudadanos, que se haga un debate auténtico y real donde participen todos los sectores”, comentó este lunes.
Además, García Parra señaló que respetarán la postura de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya, sobre presentar una acción de inconstitucionalidad en caso de que la iniciativa prospere.
Fue el pasado 12 de noviembre cuando Alejandro Armenta informó que presentará una propuesta para reformar el Código Penal del Estado, para que se apliquen dosis químicas a personas sentenciadas por violación o abuso sexual.
Lo anterior, con la finalidad de disminuir la lívido e inhibir su deseo sexual, para evitar que vuelvan a incurrir en el mismo delito.
Editor: Renato León Aranda
