Hasta ahora, se han entregaron 600 millones del programa de Obra Comunitaria de la Secretaría de Bienestar de Puebla, con el que mil 500 poblaciones han recibido apoyos para realizar las obras que consideran necesarias.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Javier Aquino Limón, quien resaltó que se han realizado más de 3 mil asambleas comunitarias, y que la mitad de los comités formados en ellas ya recibieron recursos para la ejecución de proyectos.
Indicó que, de forma gradual, ya se ha distribuido el 60 por ciento del presupuesto de mil millones de pesos de este programa; cantidad que, adelantó, para el próximo año se duplicará a 2 mil millones de pesos.
Detalló que entre los principales proyectos de obra comunitaria se encuentra la rehabilitación de sanitarios en escuelas públicas, atención a casas de salud, así como la rehabilitación de jagüeyes y calles, entre otros.
Refirió que, en promedio los montos que se entregan por obra van de los 300 a los 400 mil pesos, aunque algunos son de 60 mil pesos y otros ascienden a más de un millón de pesos.
Comentó que para acceder a este programa, se debe realizar una asamblea comunitaria en la que se conforma un comité, cuyo único requisito es que la Tesorería sea ocupada por una mujer, además se establece la obra prioritaria para la comunidad y personal de la Secretaría integra el expediente técnico para determinar la viabilidad del proyecto y el recurso necesario para los materiales, pues los pobladores deben aportar la mano de obra.
