El Cabildo de Puebla oficializó la creación de un nuevo polígono de parquímetros en la zona de San Alejandro-Ortopedia, el cual funcionará desde el 1 de octubre del año en curso, por lo que serán aplicables las infracciones y sanciones por su uso.
Con 20 votos a favor y tres en contra en sesión ordinaria, el cuerpo edilicio avaló los cambios a los artículos 2, 14 fracción primera, 19 párrafo primero y al anexo del Reglas de Operación del Estacionamiento Rotativo 2024-2027.
De acuerdo con lo expuesto por la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal en días pasados, la decisión se tomó debido a que la zona cumplía con los requisitos técnicos para implementar el programa llamado “Estaciónate Aquí”, puesto que había presencia de vendedores informales que tienen que regular, la obstrucción vehicular a entradas de cocheras.
Además, el apartado irregular de lugares de estacionamiento, lo cual provoca largas filas, carga vehicular y problemas de circulación.
Hay que recordar que fue la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social la que hizo la petición oficial para la aplicación del programa en este y otros puntos de clínicas y oficinas en las que detectaron que obstruían el acceso hasta a las ambulancias.
Tal vez te interese: IMSS pide parquímetros en La Margarita, San Alejandro y 20 puntos más
Darán a conocer inversión de ingresos
Durante la discusión de los informes financieros de julio, aprobados por mayoría, en los que se abordó los ingresos por el estacionamiento rotativo, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, recordó que será destinado para seguridad y dentro de ocho días darán a conocer en qué se gastará y cómo por cada cuadrante.
“Tenemos ya la propuesta por cuadrante de en qué se va a invertir y dónde se va a invertir, cosa que no se tuvo en administraciones anteriores, hayan recaudado o no hayan recaudado, el monto para mí es irrelevante, lo relevante es la claridad en qué se destinan los montos y lo recaudado por este estacionamiento serán exclusivamente para la seguridad de dónde fue cobrado”, lanzó.
También defendió la adquisición de semáforos para mejorar las intersecciones y anunció que pedirá apoyo al gobernador Alejandro Armenta para lograr la modernización del 100 por ciento y se puedan conectar al DERI.
Esto, ya que recordó que su administración tiene la meta de digitalizar el 50 por ciento de la semaforización de la capital poblana.
Editor: Renato León
