Habemus Papam: Sale humo blanco de chimenea en la Capilla Sixtina

191
Foto: Especial

La aparición de humo blanco en la chimenea de la Capilla Sixtina indica que los cardenales reunidos en el cónclave han llegado a un acuerdo y han elegido al nuevo Papa, comunicando al mundo el tradicional “Habemus Papam”. Esto ocurrió la mañana de este jueves 8 de mayo a las 10:08 horas, tiempo del centro de México.

Esta señal visual y simbólica, que se remonta al siglo XIII, es la única forma oficial de informar sobre el resultado de la votación, ya que el proceso se realiza en secreto.

Después de la fumata blanca, el cardenal protodiácono se prepara para anunciar públicamente al nuevo pontífice desde el balcón, quien luego ofrece la bendición Urbi et Orbi a la ciudad y al mundo.

La frase en latín “Habemus Papam” significa literalmente “Tenemos Papa” y marca el momento en que la Iglesia presenta a su nuevo líder.

Este ritual es seguido en tiempo real por millones de personas a través de transmisiones en vivo y medios de comunicación de todo el mundo. Ahora esperan para conocer al nuevo papa.

El humo blanco

1. Preparación de la chimenea y la estufa

  • Antes del cónclave, se instala una chimenea especial en la Capilla Sixtina, conectada a una estufa donde se quemarán las papeletas y los compuestos químicos necesarios para generar el humo.
  • Se realizan pruebas previas para asegurar que todo funcione correctamente y no haya margen de error, ya que una señal confusa puede tener repercusiones internacionales.

2. Quema de papeletas y uso de cartuchos pirotécnicos

  • Tras cada ronda de votación, las papeletas se introducen en la estufa. Para la señal definitiva, se utiliza un cartucho pirotécnico diseñado específicamente para producir humo blanco intenso y visible.

3. Composición química

  • El humo blanco se genera quemando una mezcla de clorato de potasio, lactosa y resina de pino o abeto.
  • El clorato de potasio actúa como oxidante, la lactosa como combustible y la resina ayuda a crear una combustión limpia y densa, asegurando que el humo sea claramente blanco y visible desde la Plaza de San Pedro.

4. Control y activación

  • El sistema moderno incluye un mecanismo electrónico que regula la emisión del humo, minimizando errores humanos: se debe girar una llave y pulsar un botón específico para activar la señal blanca.
  • Los bomberos del Vaticano están presentes y preparados para cualquier imprevisto.

5. Evolución histórica

  • Tradicionalmente, el humo blanco se lograba quemando las papeletas junto con paja húmeda, pero este método fue reemplazado por el sistema químico actual para evitar confusiones con humos grises o poco visibles

Información en desarrollo…

Te recomendamos: