El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Puebla, Eduardo Alcántara Montiel, hizo un llamado para que los gobiernos de todos los partidos “exterminen” a los colaboradores de Genaro García Luna que trabajan en la administración pública actualmente.
En entrevista este jueves, el diputado local admitió que tras el veredicto que declaró culpable a García Luna por narcotráfico y delincuencia organizada, los gobiernos panistas deben aprender a elegir mejor a sus mandos en materia de seguridad pública.
Indicó que dicho llamado debe extenderse para los alcaldes y gobernadores emanados de todos los partidos políticos, quienes tendrían que cortar la permanencia de aquellos funcionarios que tuvieron nexos con el exsecretario federal de Seguridad Pública.
“Hacer un llamado a todos los gobiernos de todos los partidos a que exterminen y saquen a todos los tentáculos de García de todos los gobiernos de todos los colores actualmente, porque eso es lo que está poniendo en mal a todos los mexicanos”, comentó.
Te puede interesar: Actos de García Luna son ajenos al PAN: Rivera
También condenó que desde Morena hagan uso de un tema tan delicado para lucrar políticamente, pues señaló que buscarán “garcialunizar” todo para perjudicar al Partido Acción Nacional (PAN) de cara a las elecciones de 2024.
Aunque subrayó que el exjefe de la Policía Federal no era militante del partido blanquiazul y no deberían cargar con culpas, consideró que los panistas tienen que tomar el tema como un área de oportunidad para combatir realmente los actos de corrupción.
“La posición de Morena no me extraña, es una mamarrachada, van a garcialunizar todo de aquí hasta el 2024 (…) yo como panista ni conozco a García Luna, era militante del PAN, ni el PAN debe cargar con la culpa de García Luna”, expresó.
Alcántara Montiel lamentó que la trama que gira en torno a García Luna –exsecretario del expresidente Felipe Calderón Hinojosa– deje mal parado al Estado Mexicano; además condenó que la justicia tuviera que llegar en Estados Unidos y no dentro del país.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos