Gobierno enviará iniciativa sobre Ley de Desaparecidos a Congreso

104

Por Alejandra Olivera

El gobernador Miguel Barbosa Huerta reconoció el trabajo de la LX Legislatura al asegurar que se atendieron todos los temas en los que hubo consenso y sólo dejaron pendientes aquellos que requieren un debate amplio como la despenalización del aborto.

Al inicio de su conferencia de prensa, felicitó a los diputados que este día concluyen sus sesiones ordinarias, quienes –consideró-dejarán una huella importante en los canales del trabajo legislativo.

“Siéntanse orgullosos de haber sido parte de este gran momento que vive nuestra historia política en Puebla. La primera legislatura auténticamente democrática”, expresó.

Defendió que esta Legislatura no estuvo sujeta a otros poderes públicos ni a presiones de personajes políticos y señaló que las críticas hacia el actuar del Legislativo provienen de personajes “acostumbrados a los privilegios”.

Subrayó que el Congreso, con mayoría de Morena, aprobó la reforma constitucional para desaparecer los fueros, la Ley de Educación, la nueva Ley Notarial, entre otras reformas para necesarias para la regulación de conductas de la sociedad poblana.

Te puede interesar: Colectivo Voz de los Desaparecidos reprueba decisión del Congreso

Sin embargo, reconoció que hay pendientes como la despenalización del aborto, tema que tendrán que abordar los ahora diputados electos a través de un debate serio y responsable.

Enviará iniciativa sobre Desaparición de Personas

Respecto a la Ley de Desaparecidos, señaló que el gobierno de Puebla tiene preparada una iniciativa que enviará al Congreso local, pero serán los diputados quienes definan si hay condiciones para analizarla en un periodo extraordinario o si la dejan para la siguiente Legislatura.

Sostuvo que no hay una ausencia de legislación en esa materia, pues existe una Ley General de Desaparecidos y que en la entidad hay órganos que actúan sobre estos casos.

En ese contexto, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, indicó que la Comisión de Búsqueda de Personas ha localizado a 216 mujeres y 193 hombres, aunque no precisó en qué periodo y cuántos fueron hallados con vida.

Te recomendamos