Gobierno de Sheinbaum anuncia 12% de aumento al salario mínimo

126
Foto: Es Imagen

El gobierno federal anunció que el 4 de diciembre se alcanzó un acuerdo entre las autoridades, los trabajadores y los empresarios para establecer el aumento del salario mínimo en 2025. Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo, comunicó que se implementará un incremento del 12%, que comenzará a regir el 1 de enero de 2025.

El objetivo de este aumento es que el sueldo mínimo cubra 2.5 canastas básicas al final de su mandato; actualmente, el salario mínimo general cubre solo 1.6 canastas básicas.

En 2024, el salario mínimo general en México es de 248.93 pesos diarios, equivalente a aproximadamente 7 mil 470 pesos mensuales. Para 2025 ascenderá a 278.80 pesos diarios, lo que representará un salario mensual de 8 mil 364 pesos.

En la Zona Libre de la Frontera Norte, donde el salario mínimo actual es de 374.89 pesos diarios, un incremento del 12% lo elevará a 419.88 pesos diarios, equivalentes a un salario mensual de 12 mil 596 pesos.

Bolaños destacó que, entre las 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones lograron hacerlo gracias a los aumentos en el salario mínimo. Presentó gráficos que muestran un incremento del 23.3% en el salario mínimo desde diciembre de 2018 hasta la fecha.

Sheinbaum enfatizó que la implementación de estas medidas será coordinada por la Secretaría del Trabajo. También recordó la reciente aprobación en el Senado de una reforma al artículo 123 constitucional para garantizar que los salarios mínimos no queden por debajo de la inflación.

Tras el acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), falta la publicación en el Diario Oficial de la Federación, lo que debe de ocurrir antes de que termine diciembre.

Te recomendamos: