Gobierno de Puebla ofrece regularización a más de mil 700 taxis piratas

146
taxis
Foto: Agencia EsImagen. (Archivo)

El Gobierno de Puebla dará la oportunidad a más de mil 700 unidades de  “taxis piratas” de que se regularicen y formen parte de plataformas de transporte poblanas, pero tendrán que respetar un origen y destino.

En entrevista, el secretario de Movilidad y Transporte estatal, Omar Álvarez Arronte indicó que ya se platicó con las organizaciones Antorcha Campesina y 28 de Octubre, las cuales controlan los taxis pirata que circulan en el Periférico Ecológico, para que antes de la operación de la Línea 4 de RUTA se organicen en plataformas de transporte similares a UBER o DiDi.

Detalló que en algunas unidades ya están dándose de alta en las plataformas Pronto, Dejavú y otras que ya están disponibles en la entidad.

Las nuevas plataformas poblanas –insistió- estarán regularizadas por el Gobierno de Puebla y tendrán que brindar un seguro de pasajero, además no deberán funcionar como “pesero”, si no que tendrán que respetar un origen y destino.

Aseguró que tendrá mayores incentivos que los que actualmente reciben compañías internacionales, incluso dijo que habrá apoyos de la dependencia que encabeza, así como de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), añadió que los costos de los permisos serán más bajos, pues se busca que “las plataformas poblanas se vuelvan un modelo de negocio” y que le paguen más al chofer.

Te puede interesar: ¿Cuánto costará el gas LP en Puebla esta semana?

“Se les va a dar la oportunidad que entren a la formalidad, que tengan seguro, placas y licencia; y que los tengamos plenamente identificados (…) tan sólo en la zona metropolitana hay algo así como mil 700 unidades”, apuntó.

Omar Álvarez descartó resistencia por parte de Antorcha  Campesina y la 28 de octubre, pues manifestó que hay “muy buena” relación con ambas organizaciones para que se regularicen, al tiempo sostuvo que la administración estatal no está persiguiendo a nadie.

El funcionario no precisó cuáles serán las tarifas de este nuevo esquema de transporte, ya que actualmente los “taxis piratas o colectivos” cobran a cada usuario entre 15 y 30 pesos, dependiendo de la distancia del trayecto.

Tampoco precisó las condiciones de uso, pues algunas unidades viajan saturadas.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos