Gobierno de Puebla emite licitaciones para construcción del Cecyte 20 en Mayorazgo

146
Cecyte
Foto: @UPIIG.

El Gobierno de Puebla emitió las licitaciones para la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) 20 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que se ubicará al sur de la Ciudad de Puebla, en la Colonia Mayorazgo.

En el documento, se confirma que la primera escuela de nivel medio superior del IPN en la entidad se ubicará en la capital poblana y será la número 20 del país.

El plantel se ubicará en un terreno de la Prolongación de la 121 Poniente, atrás de la Casa de Justicia del Estado, que se ubica sobre la 11 Sur, en la colonia San Francisco Mayorazgo.

Para la elaboración del proyecto integral y la construcción de la vocacional, la empresa ganadora tendrá un plazo de 180 días naturales, por lo que el inicio de la obra se prevé este 23 de febrero para que termine el 23 de agosto.

De esa forma el plantel del Cecyte 20 comenzaría a funcionar probablemente en el próximo ciclo escolar 2024-2025.

También puedes leer: Especialistas contratados por IMSS-Bienestar en Puebla iniciarán actividades en marzo

La primera licitación es para el proyecto integral que contempla la construcción de edificios de biblioteca y de gobierno del Cecyte; mientras que la segunda es para la construcción de la infraestructura urbana que requiere el plantel; por ambas se estima una inversión superior a los 160 millones de pesos.

El Cecyte ofrece una variedad de programas académicos en los que el estudiante obtendrá un título y cédula profesional para ejercer una carrera técnica al concluir sus estudios, al tiempo de cursar sus estudios de nivel preparatoria o bachillerato.

El IPN se especializa en ingenierías, física, matemáticas, nuevas tecnologías, ciencias médicas y biológicas, así como en ciencias sociales.

Tras arrancar la construcción del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Aplicadas (CIITA) del IPN en Ciudad Modelo, el director del instituto Arturo Reyes Sandoval y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicaron que este año iniciarían también la construcción en la capital poblana de las sedes que albergarán la preparatoria vocacional, la cual recibirá de 2 mil hasta 4 mil estudiantes; así como una escuela de estudios superiores para más de 3 mil 500 estudiantes que podrán cursar alguna carrera universitaria.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos