El próximo domingo 10 de marzo Fernando Morales Martínez acudirá al Instituto Electoral del Estado (IEE) al mediodía para registrarse como candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano (MC) junto a los aspirantes a presidencias municipales y diputaciones locales.
Tras acudir a la Ibero Puebla para recibir la Agenda Institucional 2024 “De la Reflexión a la Acción”, el ex dirigente estatal de MC dijo que “habrá sorpresas“, además de que podría acompañarlos el candidato a la presidencia de México, Jorge Álvarez Maynes.
De no llegar al registro, esperan que el aspirante presidencial visite la entidad poblana durante la tercera semana de marzo como parte de su campaña.
En cuanto su arranque de campaña, afirmó que lo hará el 31 de marzo en un evento en la capital poblana y otro en San Martín Texmelucan, aunque consideró que es un día complicado para hacerlo debido a las festividades religiosas.
También adelantó que Abraham Salazar será el candidato a la presidencia municipal de San Martín Texmelucan, por lo que rechazó cualquier información sobre su declinación.
En este sentido, sobre Grace Palomares y su inscripción como candidata de Morena cuando aspiraba por la gubernatura bajo el cobijo de MC la felicitó y lamentó que no se haya dado con el partido.
Sin embargo, dijo que es mejor que MC se distinga por sus perfiles ciudadanos, al reconocer que él es el único “político” que contenderán con los colores del llamado “partido naranja“.
Propondrá materia nueva
En otro tema, al recibir las propuestas de los académicos de la Ibero Puebla, Morales Martínez se pronunció a favor de que en la entidad poblana haya una nueva materia llamada “derechos humanos“, lo cual ya promueven los candidatos a legisladores.
Además afirmó que el tema de medio ambiente, ecología y la erradicación de la pobreza serán rubros que agregue en sus propuestas.
Se lanzan contra Néstor Camarillo
Morales Martínez y la dirigente estatal de MC, Fedrha Isabel Suriano Corrales, se lanzaron contra el líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, por inscribirse en el Instituto Nacional Electoral (INE) como “cuota indígena” con documentos de Zacapoaxtla para buscar un escaño en el Senado.
Lo anterior, al aseverar que podría haber anomalías, por lo que el partido prepara una denuncia contra el priista, ya que es originario de Quecholac y no tendría por qué asumirse como indígena en otra comunidad.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal