La diputada Mónica Silva Ruiz y el legislador Jaime Natale propusieron reconocer a las familias multiespecie o interespecie, para garantizar el cuidado y protección de las mascotas, luego de la serie de agresiones denunciadas contra los animales de compañía en los últimos meses.
En entrevista, la legisladora explicó que en caso de que sea aprobada, se discutirá después en leyes secundarias cómo reconocer a estos integrantes de la familia en el Código Civil y las sanciones correspondientes al Código Penal.
“Hay que pensar en la tutela de estas especies, es decir, una vez que reconozcamos a las familias multiespecie en nuestra Constitución posteriormente tendríamos que hablar de quién se hace cargo, estamos hablando de un integrante más de la familia, que tendría que estar registrado como tal”, explicó.
De esta forma, lo que compete a su salud, bienestar, crecimiento y esparcimiento de los animales de compañía lo tendría que garantizar tanto el Estado como los integrantes de las familias.
La legisladora dijo que ya trabajan en reformas al Código Penal, al Código Civil y a la Ley del Bienestar Animal para complementar esta propuesta.
Hasta ahora, dijo, la única entidad donde se reconoce a las familias multiespecie es en la Ciudad de México, por lo que de aprobarse, Puebla sería el segundo estado en hacerlo.
Para ello, los legisladores proponen se reforme el primer párrafo y la fracción X del artículo 26 de la Constitución Política del Estado de Puebla.
La iniciativa, agregó, surgió luego del registro de actos de zoofilia, las muertes violentas de perros, así como las mascotas en situación de calle o aquellos que se encuentran en las azoteas sin los cuidados adecuados.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal