Tras la segunda etapa de basificación de personal al IMSS-Bienestar en Puebla todavía quedan 3 mil 326 profesionales de la salud pendientes de recibir una base, de los cuales el 82.6 por ciento son trabajadores con contratos “precarios”.
Al respecto, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, explicó que el personal restante tendrá acceso a una base conforme se liberen los recursos por parte de la federación.
Refirió que actualmente, están pendientes de basificar 577 plazas federales de los programas E023 “Atención a la Salud” y de Fortalecimiento a la Atención Médica (PFAM) creados hace un par de años para atender a personas sin seguridad social en regiones de alta y muy alta marginación.
Sin embargo, la mayoría de personal sin base, es decir 2 mil 749 trabajadores, son quienes tienen contratos “precarios”.
A ellos, el IMSS-Bienestar les hizo un llamado a estar atentos a las indicaciones de las autoridades para iniciar los procesos de contratación correspondientes cuando se definan las fechas de las siguientes etapas.
La postura del organismo –emitida en un comunicado– ocurre días después de que un grupo de médicos y enfermeras amagara con realizar protestas tras no ser contemplados en ninguna de las primeras dos etapas de basificación, pese a que sus salarios son inferiores y tiene mayor antigüedad.
Esto luego de que el pasado 1 de agosto, 696 trabajadores recibieron su plaza de base, quienes fueron contratados de manera temporal durante la pandemia de Covid-19, de los cuales 409 son de enfermería, 76 médicos especialistas y 211 médicos generales.
Mientras que el 1 de marzo de este año, fueron asignadas 2 mil 663 plazas definitivas en las áreas médica, de enfermería y paramédica.
Editor: Renato León Aranda
