Las filtraciones de los nuevos libros texto de educación primaria han generado preocupación entre los expertos educativos, debido a que muestras descuidos ya que secuencia pedagógica no corresponde a los aprendizajes esperados de acuerdo al grado escolar, comentó el investigador de México, Marco Fernández.
En entrevista para Oro Noticias de 6 a 9, Marco Fernández comentó que hay ejercicios que asumen que ya hay una capacidad de lectura fluida en primer grado de primaria.
Otro ejemplo, es que en la versión del texto donde se recogen las enseñanzas para las matemáticas, especialistas como el doctor Carlos Bosch del ITAM, ha señalado que hay ejemplos que no corresponden al pensamiento matemático que se está presentando al alumno, así como conceptos matemáticos que actualmente ha desaparecido.
Marco Fernández destacó que esto resulta siendo grave, ya que los profesores utilizan el libro de texto como guía para impartir sus clases.
En cuanto al nuevo Plan de Estudios, continúa sin estar finalizado, así como la falta de capacitación a los maestros para el nuevo estilo de enseñanza.
“Se supone que debería haber una armonía entre el contenido de los analíticos del plan de estudios y los libros de texto, pero cómo va a haber una armonía si no se ha terminado los libros de texto“, sentenció Fernández.
“Cuando uno va haciendo la cadena de omisiones e improvisaciones de las autoridades educativas, en un contexto donde todos se comportan pretendiendo que no hubo afectación educativas en clases a distancia por la pandemia, me parece una irresponsabilidad mayúscula”, expresó.
“No hemos hecho esfuerzos en donde tendría que estar la atención que es la recuperación de aprendizaje no alcanzados, no en planes de estudio mal hechos”, dijo Fernández.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal

