Exoneran a Barbosa de violencia política de género contra CRV

76
violencia
Foto: Maps.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró al gobernador Miguel Barbosa Huerta de haber cometido supuestos actos de violencia política de género en contra de la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.

Este jueves en sesión pública, la Sala Regional de la Ciudad de México desechó la impugnación promovida por la expresidenta municipal, quien argumentó haber sido víctima de expresiones que la denostaron como funcionaria pública.

A través de un juicio para la protección de los derechos político-electorales, buscaba revertir la sentencia que fue emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) en julio del 2021, cuando se declaró la inexistencia de violencia política de género por primera vez.

También puedes leer: Pide gobernador reflexionar secuelas por parquímetros

Como parte de su queja, la ex edil acusó que el mandatario estatal la violentó durante sus conferencias de prensa matutinas, cuando expresó en más de una ocasión que no sostenían buena relación de trabajo ni coordinación.

En el análisis del tema, los magistrados federales concluyeron que las expresiones realizadas por Barbosa Huerta no menoscabaron los derechos de Rivera Vivanco, ni estuvieron enfocados a elementos de género.

“Se concluye que dichas expresiones no afectaron o menoscabaron el reconocimiento de los derechos político-electorales de la promovente, aunado a que el contexto en el que se realizaron no permite advertir que se hayan enfocado con base en elementos de género”, señala el acuerdo aprobado.

Al acreditar la inexistencia de violencia política de género, dejaron firme la sentencia que fue emitida por el TEEP previamente, dando así un segundo revés a la ex edil de la capital poblana.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos