El Departamento de Policía de Denver reportó el domingo 17 de septiembre un tiroteo masivo en el que resultaron heridas cinco personas, lo que fue el incidente número 500 en Estados Unidos en lo que va del 2023, de acuerdo con el Archivo de Violencia con Armas (GVA).
Otros dos sucesos se registraron el mismo día, elevando la media de tiroteos masivos en Estados Unidos a casi dos al día.
El GVA define un tiroteo masivo cuando cuatro o más personas, sin contar al tirador, resultan heridas o muertas por arma de fuego.
El número de tiroteos en el país se ha más que duplicado en la última década, desde los 273 de 2014 hasta los 647 de 2022. En los últimos nueve casos de 2023, las autoridades no han detenido a ningún sospechoso.
También, un informe publicado por el Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES) indica que durante el curso 2021-22 se produjeron 188 tiroteos escolares, lo que supone más del doble que el récord histórico previo, de 93 ataques en instituciones educativas.
Los ciudadanos estadounidenses tienen derecho a portar armas bajo la Segunda Enmienda de la Constitución del país que entró en vigor en 1791.
Según una encuesta realizada en 2022, casi la mitad de la población afirma poseer personalmente un arma o disponer de un arma en su familia.
Otra encuesta, publicada en febrero de 2023, evidencia que esta ley sigue causando divisiones entre la opinión pública. Al menos el 54 % de los republicanos están satisfechos con la política de las autoridades en materia de armas de fuego.
Por: Redacción
Editor: Daniel Martínez
TE RECOMENDAMOS