Estados Unidos, invitó a México a invertir en el sector de semiconductores, así lo aseguró el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.
Los funcionarios estadounidenses se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, e hicieron la propuesta de alinear la Ley Chips y Ciencia, firmada por el presidente Joe Biden.
Dicha ley contempla un programa de subsidios de casi 50 mil millones de dólares, y busca ampliar la capacidad productiva de los semiconductores para competir con China.
“Ellos ya autorizaron un programa de más o menos 50 mil millones de dólares y nos invitan a participar”.
Comentó el canciller tras su participación en la Segunda Reunión Anual del Diálogo Económico de Alto Nivel.
La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, destacó que la Ley Chips busca integrar a México.
Incluso las propias empresas de semiconductores en EU han pedido la participación de México para integrar de mejor manera las cadenas de suministro.
Blinken enfatizó que los líderes de la industria automotriz de ambos países están avanzando en la transición de vehículos eléctricos para abordar la crisis climática.
Cabe destacar que la “Ley de CHIPS y Ciencia”, es un proyecto de 52 millones de dólares para impulsar la producción de semiconductores en EU y competir con China en la carrera tecnológica.
“El futuro se va a fabricar en Estados Unidos“, afirmó Joe Biden, y dijo que la inversión histórica en estas piezas ayudará a la industria estadounidense a ganar “competencia económica en el siglo XXI“.
Por: Redacción
Editor: Nancy Luna


TE RECOMENDAMOS