Estudiantes del IPN crean robot que detecta riesgos en minas

27
Robot explorador identifica fracturas y gases en galerías. / Imagen: Internet.

Tres estudiantes de la UPIITA del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un robot explorador capaz de mapear el interior de minas y detectar peligros geológicos antes de que los trabajadores ingresen.

El proyecto, encabezado por Carolina Abigail Gallo Meneses, Yesenia Cruz Domínguez y Lesly Verónica Salazar Jiménez, busca minimizar los riesgos de colapsos, fracturas y la acumulación de gases tóxicos en las galerías.

Para dotar al vehículo de autonomía y precisión, el equipo integró una Raspberry Pi 5 como cerebro de control, sensores de monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno, una lámpara de alta potencia y una cámara de profundidad.

Gracias al sistema Visual SLAM, el rover genera mapas en tiempo real sin requerir señal de internet ni GPS, capturando información visual incluso en la total oscuridad de la mina.

Te puede interesar: Armenta buscará atraer inversiones y suministro de Audi a Puebla

Paralelamente, las ingenieras crearon una plataforma web que almacena y muestra los datos recolectados durante cada exploración. Esta interfaz presenta mapas tridimensionales, geolocalización de trayectorias, cronogramas de recorrido y gráficas de concentración de gases, lo que permite al personal de seguridad planear intervenciones preventivas con datos concretos.

La validación de campo tuvo lugar en una mina de Durango a más de 30 kilómetros de profundidad, donde no había cobertura de red móvil ni satelital. Bajo estas condiciones extremas, el rover demostró estabilidad y autonomía total, confirmando su resistencia ante vibraciones, humedad y temperaturas adversas.

Para entrenar la visión artificial, las estudiantes procesaron inicialmente 5 mil 500 imágenes y las aumentaron hasta 13 mil a través de rotaciones y cambios de perspectiva. Con el apoyo de sus asesores en UPIITA y ESIME Azcapotzalco, ya gestionan una patente y buscan escalar este desarrollo en la industria minera, en línea con el compromiso federal de impulsar tecnologías de alto impacto.

Te recomendamos: