La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, recibió el pliego petitorio general por parte de la Asamblea Estudiantil, siendo el primer paso para levantar el paro que inició el pasado 25 de febrero.
Después de tres semanas, los estudiantes inconformes hicieron entrega del documento oficial que contiene las peticiones y acuerdos para liberar las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU).
La entrega se concretó la mañana de este miércoles a las puertas de la Biblioteca Central, donde la rectora Lilia Cedillo acudió acompañada por autoridades académicas y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), Rosa Isela Sánchez Soya.
En el lugar, los voceros de la asamblea solicitaron ser reconocidos como representantes únicos y oficiales del movimiento estudiantil, ante Rectoría y el Consejo Universitario de la máxima casa de estudios.
Además, pidieron que se garantice que no habrá represalias en contra de quienes participan en el paro, así como respeto absoluto a su integridad física, académica y familiar.
“Ante la posibilidad de una violación a nuestros derechos, emplazamos a las autoridades académicas, a los organismos de derechos humanos locales, nacionales y a la sociedad en general, a visibilizar nuestra situación para evitar cualquier vulneración a nuestros derechos universitarios”, expresaron.
En respuesta, la abogada general de la universidad aseguró que brindarán todas facilidades para la regularización académica de los paristas, además de que protegerán sus derechos en contra de cualquier acto de discriminación, acoso o abuso.
En vilo, inicio de mesas de diálogo
Tras recibir el pliego petitorio general, la rectora Lilia Cedillo solicitó a los estudiantes el inicio de la primera mesa de diálogo encaminada a levantar el paro, este jueves a las 16:00 horas en la explanada de la torre de Rectoría.
A la par, les agradeció la apertura para hacer entrega del documento, asegurando que se analizarán y atenderán todas las peticiones legítimas que efectuaron.
“Yo les agradezco esta muestra de sensibilidad y sobre todo de confianza que están brindando a nuestras autoridades universitarias (…) yo los invito a que en un ambiente de mutua confianza, de tolerancia, podamos iniciar ya una mesa de diálogo”, expresó.
En respuesta, los voceros de la asamblea general señalaron que la petición será consultada entre todos sus integrantes, para poder dar una respuesta a la brevedad.