Esmeralda Millán dice que ya nadie le puede regresar lo que fue, pero una sentencia y condena máxima le pueden regresar un poco de paz.
Este miércoles, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó fallo condenatorio contra Fidel N. al considerarlo culpable de intento de feminicidio contra Esmeralda Millán en 2018, al arrojarle ácido. El 18 de marzo sabrán cuántos años estará en la cárcel.
Por la mañana, Esmeralda entró a la Casa de Justicia de San Andrés Cholula a la audiencia para conocer el fallo contra su agresor Fidel N., por intento de feminicidio al arrojarle ácido a ella y a su madre en 2018.
Acompañada de Carmen Sánchez, otra víctima de violencia ácida en el Estado de México, exigió que el agresor sea sentenciado a 43 años de prisión y lamentó que no se hayan identificado a las personas que lo ayudaron y que tampoco en el juicio lo cuestionaron sobre sus cómplices.
“Cada sufrimiento que vivo en cirugías y tratamientos para recuperar lo que un día fui, nadie me lo va a reparar y no voy a estar completa al 100 por ciento, para mí mis cicatrices las llevo muy adentro, pero espero que hoy me regalen un poquito de paz“, declaró momentos antes de entrar a la audiencia.
Aprovechó para darle un mensaje a las mujeres y pedir que no toleren ningún mínimo de agresiones contra ellas por parte de sus parejas, ya que desde un insulto puede escalar la violencia física.
“Es mejor decir hasta aquí y huir a que les pase algo como a mí o a otras personas que les ha pasado“, agregó.
Por su parte, Carmen Sánchez quien tiene su propia fundación para apoyar a las mujeres víctimas de violencia ácida recordó que a pesar de la Ley Ácida aprobada el año pasado en el estado, la Secretaría de Salud y la Fiscalía General del Estado no tienen una base de datos con la cantidad de agresiones con ácido que hay en la entidad, por lo cual no se sabe si han incrementado o disminuido.
Sin embargo, dijo que es importante si dictan sentencia contra Fidel N., ya que Esmeralda podría volver a hacer historia ya que Puebla fue el primer estado en reconocer la violencia ácida y de lograr que su agresor sea sentenciado significa la segunda sanción a este tipo de ataques a nivel nacional.
Editor: Guillermo Leal