
A poco más de un mes del impacto del huracán Grace en Puebla, el gobierno del Estado ha entregado apoyos sociales a familias en el 80.8% de los 68 municipios afectados, pues aún faltan por llegar a 13 demarcaciones.
En la conferencia matutina del gobernador Miguel Barbosa Huerta se informó que aún falta por entregar apoyos en Teziutlán, Francisco Z. Mena, Chignautla, Zongozotla, Xiutetelco, Tuzamapan, Zautla, Ixtacamaxtitlán, Zapotitlán de Méndez, Cuyuaco, Huitzilan de Serdán, Zacapoaxtla, Xochiapulco, Xóchitlán de Vicente Suarez.
El mandatario estatal dijo sentirse satisfecho de la respuesta inmediata para atender la mayor parte de los daños que sufrieron pobladores de 68 municipios, para lo cual se destinaron 225 millones de pesos.
Te puede interesar: Continúa SEDIF entrega de víveres a damnificados por “Grace”
En su intervención, Leonor Vargas Gallegos, directora del Sistema Estatal DIF comentó que han atendido 15 mil 125 viviendas con la entrega de 230 mil 772 láminas, así como despensas, cobijas, agua potable, kits de limpieza, ropa y zapatos.
Señaló que se espera concluir la entrega de apoyo en dos semanas y resaltó que con los productos donados por la sociedad poblana se armaron 8 mil 519 despensas, sin embargo, los centros de acopio cerrarán el próximo viernes 1 de octubre.
Falta cubrir indemnización de 11 mil hectáreas de cultivos dañados
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez refirió que a la fecha ha destinado 52 millones de pesos de indemnización a 22 mil productores de 61 municipios que tuvieron afectaciones en 23 mil 887 hectáreas de cultivos.
Resaltó que esta semana se estarían entregando otros 20 millones de pesos a los productores de 11 mil hectáreas.
Mientras que, el titular de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo informó que se realizaron 410 retiros de material en 26 caminos, 294 de ellos derivados del huracán Grace y 116 retiros adicionales producto de la temporada de lluvias.
En total -dijo- se removieron 76 mil 200 metros cúbicos de material en 27 municipios de la Sierra Norte y Nororiental, por lo que reportó un avance general del 95% y sostuvo que no hay ninguna comunidad incomunicada, además indicó que iniciarán las obras civiles para la rehabilitación de carreteras y muros de contención.
