En Puebla conmemoran el natalicio de Nicolás Bravo

7
Destacan humanismo de Nicolás Bravo en homenaje

En el marco del 239 aniversario del natalicio del General Nicolás Bravo Rueda, el titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, encabezó la ceremonia conmemorativa en representación del gobernador Alejandro Armenta. Durante el evento, destacó la vigencia del legado de patriotismo, integridad y humanismo del prócer mexicano en la vida pública contemporánea.

Espidio resaltó el acto histórico que inmortalizó al Héroe del Perdón en 1812, cuando tras la ejecución de su padre, Don Leonardo Bravo, decidió liberar a más de 300 prisioneros en lugar de ordenar su fusilamiento. “Ese acto no fue debilidad, sino la expresión más alta del humanismo que no se alimenta del odio, sino de la justicia”, afirmó el secretario. “Gobernar bien significa ejercer el poder con integridad y empatía, no con vileza ni prepotencia”.

El funcionario recordó que Nicolás Bravo asumió en tres ocasiones la Presidencia de la República de manera provisional, “siempre por el bien común y sin ambiciones personales”, además de defender la soberanía nacional durante la invasión estadounidense de 1847, donde encabezó personalmente la resistencia en la Batalla de Chapultepec.

Espidio subrayó que, bajo el ejemplo del gobernador Armenta y el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla consolida un modelo de Buen Gobierno con bioética social inspirado en los valores históricos de los héroes patrios. “La historia de Nicolás Bravo nos exige actuar con rectitud, con respeto al derecho y compromiso por el pueblo”, concluyó el secretario. “Que esta ceremonia nos recuerde que la historia vive en el presente. Por la memoria de Nicolás Bravo, por amor a Puebla y a México: pensemos en grande”.

Te recomendamos: