En Europa aprueban fármaco que prevendría el VIH

41

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó la autorización de lenacapavir, un medicamento inyectable que previene el VIH. Comercializado como Yeytuo por la farmacéutica Gilead Sciences, el fármaco fue calificado como de “gran interés para la salud pública” tras demostrar una eficacia cercana al 100% en estudios clínicos.

Una vez que la Comisión Europea ratifique la decisión, el tratamiento estará disponible en los 27 países de la Unión Europea (UE), además de Islandia, Noruega y Liechtenstein. Esta aprobación sigue a la luz verde dada en junio por la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) y a la reciente recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para incluirlo como opción preventiva.

El lenacapavir, ya utilizado para tratar infecciones por VIH, se administra cada seis meses, lo que lo convierte en el método de prevención de mayor duración disponible. Actualmente, las alternativas incluyen pastillas diarias o inyecciones bimensuales (cabotegravir).

Aunque Gilead Sciences permitirá la producción de versiones genéricas en 120 países, principalmente en África y el sudeste asiático, pero excluyó a la mayoría de los países de América Latina, a excepción de El Caribe. Activistas temen que las restricciones comerciales limiten el impacto del fármaco en regiones con sistemas de salud frágiles.

En 2023, el sida, la etapa más avanzada de la infección, causó 630 mil muertes en el mundo, y más de 40 millones de personas viven con VIH, según ONUSIDA.

Te recomendamos: