
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Puebla presentó su versión de la “Ley Monzón” para retirar la patria potestad de menores de edad a padres que sean sentenciados por feminicidio, maltrato infantil y otros delitos.
La propuesta de los legisladores priistas busca reformar distintos artículos al Código Civil y Código Penal del Estado para que evitar que los hombres que hayan incurrido en uno o más delitos graves no puedan acceder al cuidado de sus hijos e hijas.
Las modificaciones señalan que se perderá el ejercicio de la patria potestad cuando el padre sea sentenciado por feminicidio o intento de feminicidio contra la madre de los menores.
Te puede interesar: Asesinan a Cecilia Monzón en ataque directo en San Pedro Cholula
Del mismo modo, un juez podrá determinar la pérdida de la custodia cuando los padres incurran en maltrato infantil o incurran en “costumbres depravadas o hábitos nocivos” que perjudiquen a los menores.
Los mismos términos se aplicarán cuando los padres o abuelos de niños, niñas y adolescentes los abandonen y dejen bajo el cuidado de terceros por más de tres meses; o cuando los dejen por un día sin la atención de alguien más.
La iniciativa del grupo legislativo del PRI se asemeja a la “Ley Monzón” que fue propuesta en el mes de julio por la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruíz.
Las reformas fueron denominadas así en memoria de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, quien fue asesinada el pasado 21 de mayo por orden del político priísta Javier N., con quien procreó un hijo en común.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos