En la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad de Puebla iniciará oficialmente el desarrollo del Polo de Desarrollo para el Bienestar en México, polígono donde ya se tiene comprometido el 30% de su superficie para la instalación de empresas que invertirán más de 2 mil 100 millones de pesos.
Para ello, el gobernador Alejandro Armenta Mier y el secretario federal de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón firmaron el convenio de coordinación en las instalaciones de la otrora Ciudad Modelo.
El funcionario federal destacó que las primeras inversiones en el Polo de Desarrollo serán de las empresas:
Energain de México, Motores Limpios, que son los fabricantes de los autos eléctricos de Zacua, así como Peisa Foods y Hartmann & Molpack, que en conjunto invertirán más de 2 mil 100 millones de pesos, por lo que reconoció el “gran trabajo de promoción” del mandatario poblano para hacerlas realidad.
Señaló que dichas compañías generarán 521 empleos directos y que las obras necesarias para su operación iniciarán en septiembre próximo.
Destacó que con la firma del convenio, a partir del lunes, secretarios y directores federales comenzarán a trabajar para habilitar y facilitar el desarrollo de este Polo en San José Chiapa, aplicando estímulos fiscales y resolviendo cualquier necesidad que se tenga para la instalación de inversionistas.
Asimismo, Marcelo Ebrard celebró el inicio del diseño de semiconductores en Puebla, ya que actualmente dicha labor se realiza en Estados Unidos, pero a partir de este año se hará en territorio nacional, lo que consideró un “cambio histórico” y oportuno para entrar a una nueva etapa de la economía.
Armenta anuncia ampliación de polígono
En su oportunidad, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que el 30% de las 217 hectáreas disponibles en el Polo de Desarrollo ya están comprometidas para la instalación de empresas, por lo que ampliarán los terrenos disponibles para llegar a 400 hectáreas.
Asimismo, anunció que el próximo año su administración invertirá recursos para ampliar la carretera federal a San José Chiapa.
A ello sumó, que el polígono cuenta con todas las condiciones de agua y tierra, además se invierten 600 millones de pesos en la construcción de una subestación que garantizará energía eléctrica para los próximos 50 años.
Alejandro Armenta resaltó que en su administración “no hay conflicto, si no alianza con los empresarios” a quienes exhortó a aprovechar los estímulos fiscales y federales para invertir en el Polo de Desarrollo, antes de que empresarios de China lo hagan.
En ese sentido, dijo que por su ubicación tiene conexión al Tren Interoceánico e incluso el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz pasará por esta zona industrial.
“Lo digo con mucho respeto, hemos tenido que detener las inversiones de China, pero no podemos esperar más tiempo. Tienen que invertir, de verdad, inviertan empresarios nacionales, poblanos, porque no vamos a poder seguir deteniendo las inversiones chinas. Inviertan ustedes porque necesitamos que visibilicen lo que tenemos en nuestro Polo de Bienestar”, expresó.
Finalmente, durante el evento se anunció que el Gobierno de Puebla adquirirá 20 autobuses eléctricos Taruk, que serán destinados a facilitar el traslado a zona turísticas sin transporte público.
Editor: Renato León
