Elección en México dejó una docena de candidatos asesinados: Gobierno

50

La titular de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que 12 personas registradas como candidatas ante institutos electorales locales, fueron asesinadas durante el pasado proceso electoral y rechazó que este haya sido el más violento de su historia.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la secretaria detalló que se recibieron 645 peticiones de protección, de las cuales 595 fueron atendidas, 50 declinadas por los propios solicitantes y que al día de hoy, 121 candidatos electos cuentan todavía con seguridad, las cuales mantendrán hasta que tomen posesión a su cargo.

La titular de SSPC indicó que el pasado proceso electoral no fue el más violento en la historia de México, y puso como ejemplo las elecciones de 2018, donde se asegura que fueron asesinados 20 aspirantes, e incluso acusó una campaña de grupos opositores al régimen.

Más noticias: SFP detecta desvío de recursos en inversión fallida a Accendo Banco

“En este tiempo hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretende desprestigio al Gobierno”, expresó.

De igual manera destacó que este proceso electoral fue muy cuidado y vigilado por las Fuerzas Armadas, en particular por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) así como la Guardia Nacional.

Por redacción

Editora: Diana González

Te recomendamos