El teporingo mexicano sigue en peligro de extinción: UNAM

11
Teporingo mexicano no ha desaparecido. / Foto: Gobierno de México.

El teporingo mexicano, conocido científicamente como Romerolagus diazi, sigue siendo una especie en peligro de extinción. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha informado que este pequeño mamífero enfrenta serias amenazas debido a la deforestación y la fragmentación de su hábitat por actividades humanas.

A pesar de que recientemente circuló información sobre su posible extinción en el Nevado de Toluca, Alejandra Alvarado Zink, investigadora de la UNAM, aclaró que la especie aún no ha desaparecido, aunque su futuro es incierto. “La especie continúa sin un horizonte claro de recuperación“, afirmó Zink.

El teporingo, que es endémico del Eje Neovolcánico, se encuentra en un entorno adverso debido a la tala inmoderada y la recolección de recursos como madera y hongos, lo que ha reducido drásticamente las áreas necesarias para su supervivencia. Además, la construcción de carreteras ha fragmentado su hábitat, dejando a la especie más aislada y vulnerable.

Te puede interesar: Estrenan tráiler de “Good Boy”, película de terror protagonizada por un perro

La bióloga Zink también destacó que la biología del teporingo juega en su contra, ya que, a diferencia de otros conejos que pueden tener camadas numerosas, este solo logra uno o dos gazapos por temporada, lo que limita su capacidad de recuperación poblacional. “En un entorno cada vez más transformado, la especie ha quedado expuesta al colapso”, advirtió.

Para proteger al teporingo, es esencial conservar su medio ambiente y los ecosistemas de altura que le proporcionan sustento. Según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el teporingo está catalogado en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana 059.

Te recomendamos: