El Salvador prohíbe uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas

10
Buscan para proteger el uso del idioma. / Foto: Presidencia de la República de El Salvador.

El Gobierno de El Salvador, encabezado por el presidente Nayib Bukele, prohibió el uso del “lenguaje inclusivo” en todas las escuelas públicas del país. El anuncio fue hecho a través de la cuenta de X del mandatario.

Bukele informó que esta medida aplica desde el 2 de octubre y compartió un mensaje de la ministra de Educación, Karla Trigueros, quien detalló que la prohibición abarca todos los centros educativos públicos y dependencias.

La ministra explicó que la medida busca garantizar el buen uso del idioma en todos los materiales y contenidos escolares, y proteger a la infancia y adolescencia de influencias ideológicas que puedan afectar su desarrollo integral.

Te puede interesar: Trump declara “conflicto armado” contra los cárteles de la droga

Un memorándum indica que palabras como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “todos y todas”, “alumn@”, “jóvenxs” y cualquier deformación relacionada con la ideología de género no serán admitidas bajo ninguna circunstancia.

Esta acción se suma a la política del gobierno salvadoreño de eliminar la ideología de género de la educación pública, iniciada desde 2024 bajo el entonces ministro de Educación José Mauricio Pineda.

Bukele ha señalado en conferencias internacionales que además de excluir esta ideología del currículo, es fundamental que los padres de familia estén informados y tengan voz y voto sobre la educación de sus hijos.

Te recomendamos: