Según con información del medio español EFE, en Arabia Saudita han ejecutado a un total de 304 personas en lo que va del año, entre las que están siete mujeres. De los ejecutados, 187 son personas originarias del país y 117 son extranjeros, de acuerdo con información de la Organización Europea-Saudí para los Derechos Humanos.
De las personas a las que han privado de la vida, se presume que más de 100 han sido por acciones relacionadas al narcotráfico. Las más recientes ejecuciones se suscitaron el 3 de diciembre, siendo tres hombres egipcios. Fue a partir de noviembre de 2022 que el país árabe llevó a cabo las primeras ejecuciones por delitos relacionados con las drogas.
Este número de ejecuciones vienen acompañadas de promesas pasadas que se referían a limitar la pena de muerte, sin embargo, la cantidad de estas se ha incrementado con el paso de los años, por lo que incumplen notoriamente las normas internacionales sobre juicios justos y las salvaguardias de los acusados, dice la organización Amnistía Internacional.
Asimismo, de acuerdo a la organización no gubernamental, la pena de muerte no solo se ha usado para castigar delitos, sino que también ha sido utilizada para silenciar la disidencia política, lo que ha afectado a ciudadanos pertenecientes a minorías chií que apoyaron las protestas “antigubernamentales” entre 2011 y 2013.
Como comparación, en 2022 se ejecutaron a un total de 196 personas en todo el año, en ese año la cifra representaba el mayor número anual de ejecuciones en el país de los últimos 30 años.
Por redacción
Editor: Alberto Rivera
