Este espacio se transformó para recibir la visita de las y los poblanos.
En medio de una casona antigua que hoy se vive restaurada y renovada, el Ayuntamiento de Puebla, que encabeza Eduardo Rivera Pérez, rehabilitó este taller, en favor del gremio artesano.
Se trata del Centro Alfarero, ubicado en Palafox y Mendoza 1403, un inmueble considerado Patrimonio Cultural de la capital, donde el alcalde explicó sirvira para preservarlo como “un museo vivo”.
Fue a través del Programa Nacional de Reconstrucción que se bajó una inversión de 2.5 millones de pesos para la rehabilitación de este espacio para alfareros.
Se realizaron diversas intervenciones estructurales, como aplanado de muros, arreglo de grietas en muros interiores y exteriores, resane de fisuras, entre otras acciones.
Es así como desde este nuevo entorno, 15 familias alfareras, con una herencia cultural de hasta ocho generaciones, mantienen vivo el arte de dar forma al barro; ollas, cazuelas, candeleros y muchas piezas más.
Es por ello que, Rivera Pérez, Vidal Castelán, maestras y maestros alfareros del Barrio de la Luz, invitaron a visitantes propios y extraños a conocer este espacio, a hacerlo “un sitio obligado” en las rutas turísticas de Puebla capital.
Por: Redacción
Editor: Susana Osorio