La Froc-Conlabor solicitó la intervención del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para que se cumpla con el incremento salarial de los docentes de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), de lo contrario, estallará una huelga este viernes 12 de enero.
El secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Froc-Conlabor) en el estado, René Sánchez Juárez, acusó que los directivos de la institución han incumplido con el contrato colectivo de los trabajadores sindicalizados.
En conferencia de prensa, informó que los representantes legales de la UTP se han negado a aceptar el aumento que decretó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que ningún profesor gane menos de 16 mil pesos mensuales.
También señaló que existen otras anomalías que afectan a los docentes, entre estas, las falta de mejora en las condiciones laborales, plazas otorgadas de manera discrecional y la negativa para otorgarle un mayor número de carga por hora-clase.
Apuntó que a la misma exigencia se suman los trabajadores de las Universidades Tecnológicas de Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Oriental, Xicotepec de Juárez y Venustiano Carranza, ya que en dichas sedes también se ha violado el contrato colectivo.
El líder sindical adelantó que el jueves 11 de enero sostendrán una última audiencia de conciliación con los abogados de la UTP para llegar a un posible acuerdo, sin embargo, advirtió que la cerrazón que hay de por medio propiciaría el estallamiento de huelga.
“Este estallamiento de huelga es algo de gran importancia para las demás universidades tecnológicas de Puebla, por eso están aquí los demás compañeros de otras universidades apoyando esta iniciativa (…) la demanda general tiene que ver con el incremento del 8.2 por ciento que definió el gobierno del presidente López Obrador”, expresó René Sánchez.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal