Disminuyen bodas y aumentan divorcios en Puebla: Inegi

87
Foto: Pexels (Ilustrativa)

En los últimos tres años, el matrimonio dejó de ser una opción para los habitantes en Puebla y se registran cada vez menos uniones formales entre las parejas, mientras los divorcios incrementan.

En 2023 Puebla fue el estado con la tasa más baja en casamientos en el país con 3.50 uniones por cada mil habitantes y el noveno a nivel nacional con menos divorcios por cada pareja que decide casarse, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Un año antes en la entidad poblana la tasa de casamientos fue de 3.82 por cada mil habitantes, la segunda más baja, ya que Ciudad de México ocupaba el primer lugar con menos casamientos en el país.

En 2022, con una tasa de 3.61 matrimonios por cada mil habitantes Puebla compartía el tercer lugar con menos casamientos en el país junto a Chiapas, pues eran superados por Ciudad de México e Hidalgo con tasas más bajas.

Durante 2023, en el estado se casaron 15 mil 677 personas, de las cuales 113 fueron parejas del mismo sexo, 43 entre hombres y 60 entre mujeres.

En el mismo año, Puebla registró una tasa de 0.95 divorcios por cada mil habitantes, la segunda tasa más baja del país, ya que Veracruz registró 0.83 separaciones por cada mil habitantes.

Con relación a la cantidad de matrimonios, en el estado el 27.2 por ciento de los casamientos, terminan en divorcio.

El año pasado, se registraron en el estado 4 mil 270 divorcios, de los cuales 4 mil 038 fueron incausados, es decir, que alguna de las partes no consintió la separación, casi el 94 por ciento de las disoluciones de los matrimonios. De las separaciones, sólo 232 casos fueron por mutuo consentimiento.

Durante 2022 los divorcios fueron más con 5 mil 295 separaciones, de los cuales 5 mil 75 fueron incausados. En 2021 fueron 4 mil 72 divorcios, de los cuales 3 mil 823 fueron incausados.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: