Los diputados de las bancadas del PAN, PRI y Morena en el Congreso del Estado anticiparon su respaldo a la iniciativa que será presentada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta para evitar que los ayuntamientos contraten a policías municipales que tengan vínculos con grupos delincuenciales.
En entrevistas por separado, los coordinadores de los tres grupos parlamentarios admitieron que los alcaldes han incumplido con los lineamientos establecidos en la ley para que los elementos de seguridad acrediten pruebas de control y confianza.
La falta de regulación y sanciones han derivado en casos como el del Tulcingo del Valle, donde el comandante de Seguridad Pública, Maurilio Herrera, confesó ser responsable de cuatro homicidios; horas después, se localizó su cuerpo desmembrado en bolsas de basura la madrugada del 21 de noviembre.
Más noticias: Diputados morenistas marcharán con AMLO para defender a la 4T
Ediles no deben argumentar ignorancia: Morena
El líder del grupo legislativo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sergio Salomón Céspedes Peregrina, adelantó que votarán a favor de las reformas que fueron anunciadas por Barbosa Huerta para poner fin al mal actuar de los servidores públicos.
Refirió que en el tema de seguridad, los alcaldes no pueden evadir responsabilidades ni poner como pretexto la falta de conocimiento, ya que llevan más de un año ejerciendo sus cargos y por ende, deben garantizar que los policías municipales estén debidamente certificados.
“Están siendo ellos responsables de cumplir la ley, entonces tenemos que ver cómo se generan las condiciones para hacerlo. De ser necesario hablaremos con los presidentes municipales, pero no hay ningún presidente municipal que después de un año pueda acusar desconocimiento de la ley”, comentó.
Te sugerimos: Diputados prevén recorte de 4,475 mdp al presupuesto 2023 del INE
Sanciones a alcaldes omisos, pide PRI
Por su parte el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan Chidiac, opinó que la iniciativa del titular del Poder Ejecutivo debe incluir sanciones para los presidentes municipales que realicen contrataciones irregulares de policías.
El diputado local subrayó que las leyes deben reforzarse para garantizar que todos los elementos de seguridad acrediten las pruebas de control y confianza; o de lo contrario, se tipifique como un delito para los contratados y contratistas.
“Hay que poner sanciones claras y además un procedimiento claro para que se ejecute y se realice, porque hasta el día de hoy está y muchos no lo hacen (…) de entrada se tiene que convertir un delito para ambas partes”, expresó.
Exámenes de control y confianza gratuitos, exige PAN
El líder de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Alcántara Montiel, indicó que la iniciativa del gobernador debe tocar el trasfondo de la problemática y proponer soluciones para prevenir casos como el del Tulcingo del Valle.
En ese sentido, apuntó que una medida viable sería que el Gobierno del Estado otorgue extensiones fiscales para que los exámenes de control y confianza sean gratuitos para los gobiernos municipales.
Y es que consideró que uno de los obstáculos para la certificación de policías radica en que los ayuntamientos carecen de recursos públicos para realizar el procedimiento, de modo que se les debe apoyar para evitar que los ediles se excusen en cumplir con lo que marca la ley.
“Hoy el pretexto es que muchos policías dicen que no tienen el dinero para pagar las evaluaciones de control de confianza, entonces si lo que vamos a privilegiar es la seguridad de los poblanos, que el Estado ponga una extensión fiscal a los municipios de tal manera que no se cobren las evaluaciones de confianza”, dijo el legislador.
Por: Vera Fernández
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: