Dictan prisión a expresidente de Perú por lavado de dinero

57
Internet: x (@Ollanta_HumalaT)

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, quien gobernó el país sudamericano de 2011 al 2016, fue declarado culpable de lavado de dinero por un tribunal peruano tras recibir dinero ilegal de la compañía brasileña Odebrecht y el gobierno venezolano, fijando una sentencia de 15 años de prisión.

El día de hoy 15 de abril, la justicia peruana condenó a 15 años de prisión al Ollanta Humala, así como a su esposa Nadine Heredia, pues ambos habrían recibido dinero ilegal de la empresa sudamericana para financiar su campaña presidencial. No obstante, esta decisión es de primera instancia y puede ser revisada por una instancia superior.

Junto Humala y su esposa, el partido político que dirigían, el “Partido Nacionalista Peruano”, fue obligado a pagar una multa de 53 mil 500 soles (285 mil pesos), mientras que la pareja deberá realizar un pago de reparación civil de diez millones de soles (53 millones de pesos mexicanos).

El caso Odebrecht es uno de los escándalos de corrupción más grandes de América Latina y que más funcionarios de la región se ha llevado desde 2016, cuando la entidad acepto haber entregado sobornos y delatar a los políticos involucrados.

Otros expresidentes involucrados son Alan García, quien gobernó la nación andina de 2006 a 2011 y se suicidó en 2019; Pedro Pablo Kuczynski, presidente durante el período 2016 a 2028 y aún está siendo investigado; y, Alejandro Toledo presidente de 2001 a 2006.

Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández

Te recomendamos: