La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) que obtuvo el auto de formal prisión contra, Tomás Yaritington, por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza.
El pasado 9 de abril autoridades de Estados Unidos deportaron al exfuncionario en la Garita El Chaparral de Tijuana, Baja California, y posteriormente trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde permanece detenido.
Las autoridades mexicanas cumplieron dos órdenes de aprehensión en su contra: una por delitos contra la salud y otra por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Fue en abril de 2024 cuando la FGR solicitó la orden de aprehensión correspondiente, derivada de una investigación iniciada en 2009 por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en la que también estarían implicados un par de empresarios.
Declaran culpable a Yarrington en EU
Por su parte, el 11 de abril, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Harlingen compartió una fotografía del exgobernador, condenado en Estados Unidos por lavado de dinero.
Según el informe de las autoridades estadounidenses:
“Es buscado en México por delincuencia organizada y transacciones con recursos de origen ilícito”.
En marzo de 2011, Tomás Yarrington dijo ser culpable de conspiración y de lavado de dinero en un tribunal de Estados Unidos, por lo anterior pasó siete años en prisión y puesto en libertad en 2024.
Cabe destacar que detuvieron a Yarrington en 2017 en Florencia, Italia, donde utilizaba un nombre y pasaporte falsos. Un año más tarde, lo extraditaron a Estados Unidos.
Editado por: Angel Reynel
