Día Internacional contra el bullying: 1 de cada 3 niños sufren acoso escolar

279
Se calcula que uno de cada cinco niños sufre algún tipo de acoso escolar o bullying y que sólo el 15% se atreve a contarlo.
Foto: Archivo

Uno de cada tres jóvenes en todo el mundo sufre acoso escolar o bullying según el último informe de la ONU publicado en 2019.

Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela.

Se trata de una jornada impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concienciar sobre esta problemática que afecta a millones de niños, niñas y adolescentes en todos los países del mundo.

Los estudios más recientes no indican que la situación haya mejorado, más bien al contrario.

En España, por ejemplo, se calcula que uno de cada cinco niños sufre algún tipo de acoso escolar o bullying y que sólo el 15% se atreve a contarlo, según datos de la Asociación No al Acoso Escolar (NACE).

Además, la situación de abuso en el entorno escolar ha empeorado debido al mal uso de las nuevas tecnologías, la violencia en los videojuegos o la impunidad de los acosadores.

Las agresiones físicas, los insultos o la exclusión social son algunas de las formas de acoso más habituales en los centros educativos.

Las víctimas de acoso escolar se aíslan de su entorno y tienen miedo a explicar lo que les pasa.

La ONU define el acoso escolar como la “conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un estudiante contra otro de forma negativa, continua e intencionada”.

Las agresiones físicas o verbales, la exclusión social, difundir rumores o difamaciones e incluso el acoso sexual son algunas de las formas más habituales de acoso escolar.

Las víctimas suelen mostrar baja autoestima, inseguridad o timidez.

Los menores que sufren acoso suelen aislarse de sus compañeros y eso también se refleja en sus redes sociales: publican muy poco y también tienen pocos seguidores.

Por Redacción
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: