Como ya es costumbre año con año, devotos a la imagen de la Virgen de Guadalupe se dieron cita en el santuario conocido como “La Villita” ubicada en el Paseo Bravo para celebrar su día y la mayoría de los presentes agradecer por un año más que esta a punto de culminar.
Desde primeras horas, sin importar el frío que se presentaba por la mañana en la capital poblana, fieles católicos a esta imagen, una de las más veneradas en México, se dieron citar a las tradicionales mañanitas y la misa que se dio en su honor dentro del santuario con el mismo nombre, ubicado en la zona del Paseo Bravo.
Posteriormente los católicos que llegaban a su altar mostraban agradecimiento por un año más de vida que está apunto de concluir, principalmente salud por los integrantes de la familia, el trabajo socorrido a lo largo de este 2024 y para que no falte el año siguiente y con la esperanza de que sea la intercesora, cuide a las familias poblanas, aleje a los jóvenes de situaciones peligrosas y la inseguridad cese en las calles de Puebla.
En mano de las personas adultas, menores arribaron al festejo guadalupano con fervor para tomarse la tradicional foto y llevársela de recuerdo, y como dicen las personas mayores, los traen a la iglesia para inculcarles la fe a la imagen y que esta tradición no se pierda en las nuevas generaciones.
“Traemos cada año a mis nietas porque es una devoción, darle gracias a la Virgen por todo lo que nos da este año y para pedirle por lo que viene por la familia, los hijos, los nietos y es una emoción muy increíble cada año, ir a misa, la bendición, todo es muy hermoso, tenemos una fe muy bonita”.
Afuera sobre el Paseo Bravo, los puestos de comida abarrotaban Avenida Reforma y parte de la plancha del Paseo Bravo, por lo que después de ir a dar gracias, el olor a los tacos, las chalupas, los sopes, la cemita poblana, entre otros antojitos eran del agrado de chicos y grandes.
Elementos de seguridad y Protección Civil daban rondines en la periferia para evitar alguna situación que pueda poner en riesgo la vida de los asistentes.
Se espera que después de las 16:00 horas, incremente la visita de personas al santuario por lo que se piensa cerrar después de las 00:00 horas con el objetivo de que las personas devotas a la imagen acudan a visitarla en su día.
Editor: Guillermo Leal