En Querétaro fue detenido el excomisario ejidal de Santa Rita Tlahuapan, Carlos N., señalado de defraudar a campesinos a los que no entregó la indemnización que en 2018 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio por 176 millones de pesos por la construcción de la autopista México-Puebla.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, agentes ministeriales de la Fiscalía de Querétaro llevaron a cabo la detención de Carlos N. a las 10:05 horas de la mañana del viernes al exterior del fraccionamiento Sonterra de aquella entidad.
Tras ser aprehendido Carlos N fue remitido a las instalaciones de la Fiscalía Central en la ciudad de Querétaro para después entregarlo a los agentes de la Fiscalía de Puebla para realizar su traslado a la Casa de Justicia, ubicada en la 11 Sur, donde se encuentra actualmente.
Tal vez te interese: Prohíben la venta de alcohol en Puebla a partir de la medianoche
En 2018, el entonces representante del ejido “Santa Rita Tlahuapan” recibió un cheque por 176 millones de pesos de manos del entonces director del Centro SCT Puebla, Javier Aquino Limón, como pago de la indemnización por las tierras ejidales que fueron usadas para la construcción de la autopista México- Puebla en 1962.
Sin embargo, 40 ejidatarios no habrían recibido su pago correspondiente, por lo que denunciaron a Carlos N., quien se fugó de la entidad.
La detención ocurrió a casi una semana de la liberación total de la México-Puebla –el 10 de agosto–que fue bloqueada por cuatro días por campesinos del ejido “Ignacio López Rayón” de Santa Rita Tlahuapan que también reclaman el pago de sus tierras, pues no fueron contemplados en la indemnización de 2018.
A la protesta de ellos se sumaron otros 18 ejidos que bloquearon otras carreteras de Puebla, Tlaxcala y Estado de México, por lo que en suma solicitan a la Federación 700 millones de pesos por la expropiación de sus tierras.
Editor: Renato León Aranda
