La Secretaría de Medio Ambiente detectó más de 100 puntos de mobiliario urbano dañado con pintas irregulares de promoción política, comercial y particular, mismas que la Secretaría de Infraestructura tendrá que limpiar.
Así lo informo, la secretaria Beatriz Manrique Guevara, quien indicó que personal de la dependencia realizó amplios recorridos por vialidades de jurisdicción estatal que se ubican dentro de la Zona Metropolitana, pero en las próximas semanas harán inspecciones al interior del estado, por lo que también exhortó a los ayuntamientos a hacer lo propio para disminuir la contaminación visual.
Aunque evitó señalar si en su mayoría las pintas son de promoción política, dijo que hay una gran cantidad de este tipo, además de anuncios de bailes, conciertos, comercios, servicios y grafitis.
También puedes leer: Armenta, Huerta y Mier coinciden en evento político en Puebla capital
“Yo habló de más de un centenar de puntos, es decir, si es un puente estamos hablando de todas sus caras. Si los detectamos cuando lo están haciendo si podemos actuar contra ellos, porque puede incurrir en un delito de acuerdo a lo que marca la ley”, expresó.
Cuestionada sobre si podrán sancionar a quienes se promueven con las pintas sobre mobiliario urbano, señaló que en el decreto del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se estableció que si se detecta a personas que estén haciendo estas pintas, serán detenidas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
Por otra parte, Manrique Guevara informó que van más de 50 espectaculares retirados en la zona metropolitana por estar en áreas verdes o de manera irregular y exhortó a los municipios a que revisen que no haya publicidad sobre puentes peatonales y las ciclovías porque afectan su estructura.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos