Despenalización del aborto mantiene desacuerdos en el Congreso

46
Foto Internet.

Tras no haber logrado consensos entre las distintas bancadas, la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruíz, decidió no presentar el paquete de iniciativas para despenalizar del aborto y en su lugar, lo entregó a la Junta de Gobierno y Coordinación Política de Congreso de Puebla.

En entrevista, la legisladora admitió que durante el periodo de receso –comprendido del 16 de marzo al 14 de mayo– no logró que sus compañeros apoyaran las reformas para sacar adelante la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

Ante la falta de respaldo que impera entre las fuerzas parlamentarias, optó por entregar las propuestas al presidente Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con el objetivo de que sean circuladas entre el resto de coordinadores.

En ese sentido, indicó que lo ideal será que los líderes de bancada analicen las iniciativas y a su vez, las cabildeen con el resto de las diputadas y diputados a fin de alcanzar los consensos que se requieren más adelante.

Además refirió que, contando con las reformas a disposición de todos, cualquier grupo legislativo puede tomar la decisión de presentarlas formalmente ante el Pleno del Congreso local, pues ella no lo hará mientras no exista seguridad de que serán avaladas.

“Lo que procede es esperar los consensos que dentro de la propia Junta de Gobierno puedan ir alcanzando dentro de sus grupos parlamentarios; yo apuesto a que la voluntad política que existe entre los coordinadores, puedan ir socializando y cabildeando las iniciativas”, comentó.

Las tres iniciativas de Silva Ruíz contemplan modificaciones al Código Penal del Estado, a la Ley Estatal de Salud y a la Constitución Política de Puebla, con el objetivo de realizar reformas integrales en torno a la ILE.

Precisó que, entre las consideraciones, se encuentra permitir el aborto hasta las 14 semanas de gestación sin que existan sanciones penales.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal

Te recomendamos