Desafuero y eliminación de Ley Bala, logros de Comisión de Gobernación

76
La presidenta de la comisión en el Congreso del estado dio por terminados los trabajos a ocho días del comienzo de la siguiente legislatura. // Foto Agencia Esimagen.

Por Vera Fernández

La abrogación de la “Ley Bala” y la eliminación del fuero para funcionarios de primer nivel, son las reformas insignia que logró la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado; sin embargo, dejaron en el tintero 30 solicitudes de revocación de mandato sin resolver.

Este martes durante sesión pública, la presidenta Vianey García Romero dio por concluidos los trabajos de su comisión, ocho días antes de la entrada de la LXI Legislatura el próximo 15 de septiembre.

Como parte de su informe legislativo, la diputada local de Morena destacó que en los últimos tres años lograron echar abajo la llamada “Ley Bala”, luego de que el exgobernador Antonio Gali Fayad ordenó vetarla en dos ocasiones.

También puedes leer: Muerte de Martha Erika y pandemia, hechos que marcaron al Congreso saliente

La Ley para Proteger los Derechos Humanos y que regula el Uso Legítimo de la Fuerza (por su nombre oficial), permitía la intervención de cuerpos policiacos para disuadir manifestaciones sociales con químicos, dispositivos eléctricos de control, armas o pistolas noqueadoras.

No obstante, las reformas aprobadas durante el sexenio del panista Rafael Moreno Valle Rosas quedaron marcadas por la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, quien perdió la vida tras ser impactado por una bala de goma en la población de San Bernardino Chalchihuapan.

Te puede interesar: Proponen en Congreso permitir la “renta” de vientres en Puebla

Por otra parte, la legisladora morenista resaltó que en su gestión avalaron la eliminación del fuero constitucional para que el gobernador, diputados locales, el auditor superior y magistrados del Poder Judicial puedan ser procesados penalmente y encarcelados.

En contraparte, la Comisión de Gobernación dejará alrededor de 30 solicitudes de revocación de mandato sin revolver, ya que no dieron trámite a las peticiones que presentaron múltiples pobladores para destituir sus presidentes municipales.

Entre las solicitudes de revocación de mandato que se quedaron en la “congeladora”, destaca la interpuesta por empresarios de Puebla capital en contra de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.

Te recomendamos