Desabasto de gas LP en Puebla afecta empleo y distribución

15
Reducción del suministro de gas LP genera preocupación entre trabajadores. / Foto: Especial.

El desabasto de gas LP en Puebla genera preocupación entre los trabajadores de la industria. En municipios como Tepeaca, Tecamachalco y Tehuacán, se ha registrado una disminución del 60%, situación que pone en riesgo el empleo de algunos trabajadores, señaló Leonardo Soto Martínez, líder de la CTM en Puebla. Sin embargo, aseguró que todas las prestaciones de fin de año para los trabajadores están garantizadas.

El líder sindical destacó que el estado enfrenta una grave crisis, ya que Puebla no es la excepción en el desabasto de gas licuado de petróleo. En ciertas regiones, el suministro del combustible está ausente entre cinco y siete días a la semana, lo que genera malestar entre la mayoría de los clientes, algunos de los cuales han agredido a los trabajadores del gas.

Soto Martínez explicó que en la zona de Tecamachalco llegan diariamente hasta 50 mil litros solo para la empresa Bachoco y algunas otras compañías. Esta situación provoca que, debido a los compromisos firmados, no haya suficiente gas para la mayoría de las viviendas. Por ello, las filas para el suministro son alarmantes, ya que en ocasiones solo se surte de noche y muchas personas se retiran sin cilindros llenos.

Te puede interesar: Camión y vehículo con tanques de gas chocan en el Periférico-Ecológico

Asimismo, señaló que alrededor de 2 mil miembros afiliados sufren los efectos del desabasto. La falta de ventas ha provocado que sus comisiones disminuyan entre un 30 y 40 por ciento, lo que preocupa a las familias, ya que algunos trabajadores han perdido sus empleos debido a que las empresas no pueden pagar salarios.

“Esta situación nos preocupa y es alarmante, ya que el gas LP no llega a complementarse con la situación tan crítica del desabasto de gas en Puebla, por lo que los gaseros han sido agredidos y amenazados al no poder abastecer el producto en las casas”, afirmó.

Por último, Soto informó que Petróleos Mexicanos ha reducido la distribución en el estado en un 60%, lo que afecta a varios dueños de gaseras, quienes han tenido que suspender actividades hasta por tres días consecutivos. A pesar de ello, garantizó que las prestaciones de los trabajadores se mantienen intactas, y expresó su esperanza de que para 2026 la situación de la industria gasera mejore a nivel nacional.

Editor: César A. García

Te recomendamos: