El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud de Puebla, informó que los casos de dengue registraron una reducción del 81% en lo que va de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Hasta la semana epidemiológica 26, que comprende hasta el 21 de junio, se contabilizaron 101 casos, frente a los 532 registrados en 2024.
De estos, 62 corresponden a dengue no grave, 37 a dengue con signos de alarma y solo dos casos graves. Los municipios con mayor incidencia son Izúcar de Matamoros, Tulcingo y Hueytamalco.
El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta baja es resultado de políticas públicas y acciones preventivas, como fumigación en zonas de riesgo, control larvario, eliminación de criaderos y promoción de hábitos de limpieza.
Te puede interesar: México invertirá 10 mil mdp en industria farmacéutica
La dependencia exhorta a la población a permitir el acceso de brigadas sanitarias debidamente identificadas y a seguir las recomendaciones para evitar la propagación del virus.
Puebla se mantiene en el onceavo lugar nacional en casos de dengue, con un total de 92 casos confirmados al 23 de junio, según datos complementarios. Aunque la incidencia ha bajado, se reportan dos defunciones en 2025, cifra superior a la del año anterior.
El gobierno estatal reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, insistiendo en la importancia de no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas para mantener controlada la transmisión del dengue.
